Hoy en día hay gran diversidad de muebles, estilos y diseños de decoración, incluso alguna vez mezclamos varios estilos a la vez, creando combinaciones un poco extrañas.
Pero, hoy es tu día de suerte. Porque en este artículo te vamos a explicar los 5 estilos de decoración más demandados para tu salón.
Estilo Clásico
El estilo clásico tiene aspectos propios del renacimiento, el barroco y el neoclásico incluyendo colores, muebles y accesorios referentes a esa época.
Lo que caracteriza realmente a un salón clásico es su elegancia atemporal, dejando a un lado todas las tendencias y modas pasajeras, incluyendo muebles clásicos con curvas, líneas suaves y detalles decorativos como pueden ser las tallas o molduras, acompañados de accesorios combinables como lámparas de araña, candelabros, jarrones, esculturas…
Sus suelos contienen patrones clásicos como la espiga o el parquet, y las ventanas suelen estar acompañadas de telas lujosas como puede ser el terciopelo o la seda. Toda la habitación estará ambientada en tonos suaves y cálidos, por ejemplo el blanco roto, el dorado, los tonos tierra o similares.
Consejos para lograr un salon clasico elegante
Utiliza tonos neutros en tus artículos de decoración para que destaque la elegancia y los detalles decorativos de los muebles, a su vez crearás contraste con los tonos tierra de tu salón.
Coloca una alfombra clásica debajo de tu mesa principal o de tu sofá para darle un toque sobrio pero elegante a tu habitación.
Sitúa cuadros de pinturas o grabados de épocas pasadas en tus paredes, proporcionándoles una iluminación adecuada con una lámpara de araña.
Estilo Moderno
El estilo moderno de decoración se destaca principalmente por su enfoque minimalista y la incorporación de elementos contemporáneos y la última tecnología.
Para hacer que tu salón tenga un auténtico estilo moderno los diseños deben maximizar la funcionalidad y la eficiencia del espacio utilizando líneas rectas y formas geométricas. La simplicidad es algo fundamental.
Se deben incluir colores neutros y sobrios como pueden ser el blanco, el negro, el gris, incluso tonos tierras. Esto hará crear un ambiente atemporal a la vez que genera contraste y dinamismo.
Para conseguir ese toque moderno en tu decoración, podemos incluir mobiliario minimalista e iluminación directa como pueden ser luces empotradas o tiras de LED, también es muy importante integrar aparatos tecnológicos en la decoración como pueden ser sistemas de automatización en el hogar, dispositivos electrónicos avanzados o similares.
Estilo rustico
El estilo rústico nace de los ambientes campestres, donde priman los materiales naturales como la madera, la piedra o el barro, por eso esta tendencia captura la belleza y la pureza de los elementos naturales dentro de tu hogar, utilizando elementos rústicos y materiales naturales para construir un ambiente acogedor.
Lo que caracteriza realmente a una decoración rústica es la implementación de colores cálidos y terrosos, los diferentes tonos de marrones, los colores crema, verde, ocre… Todos ellos intentan imitar a los elementos de la naturaleza, llevándote a la esencia de la madre tierra.
También, incluimos piezas de decoración vintage como espejos envejecidos, fotos antiguas o incluso muebles restaurados. Todo esto aporta un carácter y elegancia único a tu salón.
Es esencial que tu espacio tenga la máxima entrada de luz natural ya que esto crea un espacio abierto a la vez que funcional.
Consejos para tener un auténtico salón rústico
Para conseguir un auténtico salón al estilo rústico puedes instalar una chimenea o una estufa de leña en tu salón. Esto provocará un ambiente totalmente rústico y acogedor, además, te resultará muy útil para las fechas más frías.
También, puedes incorporar detalles o elementos que te recuerden a tu estancia en el campo, como pueden ser los jarrones de cerámica, las cestas de mimbre o las almohadas y cortinas con estampados florales o naturales. Por último puedes agregar obras de arte con paisajes naturales o escenas rústicas que te puedan conectar aún más con la naturaleza, estos puedes adquirirlos o incluso puedes lanzarte a la piscina y pintarlos tú mismo. Seguro que quedarán genial en tu salón.
Estilo Escandinavo
El estilo escandinavo tiene su origen en el siglo XX, concretamente en los países nórdicos de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia. Este estilo nació en respuesta al diseño tradicional de decoración, creando una llamada al minimalismo la funcionalidad y la luminosidad característica de estos lugares tan especiales.
La esencia del estilo nórdico se basa en sus colores neutros y suaves, concretamente los tonos blancos, beige o similares, proporcionando una base neutra en nuestras paredes y muebles, que combinándolos con los elementos decorativos adecuados crearán un aspecto natural y único.
Es muy importante resaltar el uso de la luz natural y la importancia de crear un espacio abierto y despejado. De esta forma se incluirán ventanas grandes y cortinas ligeras en tu salón, donde se refleje la amplitud y luminosidad del espacio.
¿Qué elementos puedes incorporar en tu estilo nórdico?
Los elementos decorativos que puedes implementar en este estilo son aquellos que aporten calidez y naturalidad, como pueden ser las plantas naturales no ostentosas, cojines, mantas o alfombras de un tejido suave con estampados sencillos o lisos. Además puedes incluir muebles minimalistas donde las formas geométricas simbolizan la sencillez del espacio.
Estilo Industrial
El estilo industrial surgió en la década de 1950 en Nueva York, donde se empezaron a reconstruir las fábricas viejas y los almacenes, en espacios habitables y comerciales. Actualmente, esto se ha llegado a convertir en una tendencia bastante demandada, ya que proporciona un carácter único con una esencia urbana.
Para lograr un estilo industrial en tu hogar, debes utilizar colores clásicos propios del estilo industrial, estos son los colores negros, blancos, grises incluso tonos oxidados. Aunque también puedes implementar colores más brillantes como son el oro o plata en ciertos elementos para crear un contraste increíble.
No olvides que este estilo tiene la esencia de las industrias y de las fábricas antiguas, por lo que sus paredes se caracterizan por tener vigas metálicas, techos altos, ladrillos a la vista y grandes ventanas industriales. Para llevar a cabo esta decoración se utilizan materiales resistentes propios de las de las fábricas como son, la madera envejecida, el acero el hierro o el hormigón incluso también se pueden utilizar elementos reciclados o reutilizados.Los estantes de tuberías o mesas de palets son los más comunes en este estilo.
Consejos para lograr un verdadero estilo industrial
Si quieres ser un auténtico profesional en el estilo industrial, debes combinar lo antiguo con lo moderno. Debes lograr una estética industrial con toques de diseño moderno esto lo puedes conseguir combinando muebles vintage, como ruedas de engranaje o accesorios un poco envejecidos con detalles contemporáneos como piezas de arte urbano.
Conclusiones finales
Para concluir, puedes incorporar alguno de estos estilos a tu hogar, o incluso combinarlos creando un estilo totalmente personalizado.
En Cauxi queremos apoyarte en cualquier decisión que tomes, por eso en nuestra tienda cauxi.com podrás encontrar una gran variedad de muebles para construir el estilo que más te guste. ¡Esperamos verte pronto!